Resumen
Esta guía está dirigida a usuarios que acceden por primera vez a un mapa de predicción de DORA mediante un enlace de solo visualización. Explica cómo explorar el mapa, comprender la información clave y navegar por la interfaz sin necesidad de acceso de edición.
Ir a:
Qué puede hacer con acceso de sólo visualización
Navegar y explorar el mapa de predicción 3D
Ver el resumen del experimento y la configuración clave
Ajustar visualización de VPS mediante el control deslizante de la leyenda
Activar y desactivar capas visuales
Modificar la exageración vertical para resaltar las características de la superficie.
Expanda una sección haciendo clic debajo.
Interpretación del mapa
Interpretación del mapa
Nota: La vista predeterminada del mapa de predicción variará de un mapa a otro. Para obtener consejos rápidos sobre cómo navegar por la interfaz de DORA, consulte la sección de navegación de este artículo.
El puntaje de prospectividad de VRIFY (VPS por sus siglas en inglés) se visualiza en el panel de vista, lo que proporciona un mapa de calor claro e intuitivo de la mineralización potencial en el área de interés. Los puntajes de prospectividad más altos indican zonas donde el modelo de IA ha identificado patrones sólidos que coinciden con sistemas minerales conocidos, lo que le ayuda a concentrarse rápidamente en los objetivos de exploración más prometedores. Esto le permite priorizar áreas con mayor potencial y tomar decisiones más informadas y respaldadas por datos.
Ejemplo de visualización de VPS.
Es posible que su enlace de solo lectura también muestre de forma predeterminada agrupaciones de objetivos, indicadas por agrupaciones codificadas por colores del VPS. Nuestra intención es agrupar los objetivos porque los diferentes tipos de datos influyen en las predicciones de manera distinta según la zona.
Por ejemplo, los objetivos en el norte pueden verse impulsados por anomalías geofísicas, mientras que los del sur pueden verse influenciados por la proximidad a una falla. Al agrupar estos objetivos, podemos analizar y evaluar los resultados con mayor precisión.
Ejemplo de visualización de grupos objetivo.
Los resultados variarán de un experimento a otro. En algunos casos, la IA identificará objetivos claros y accionables, visualizados como grupos de VPS. En otros casos, el resultado puede resaltar áreas de su proyecto que merecen una mayor exploración. Los resultados variarán dependiendo de aspectos como la cantidad y calidad de los datos de entrada, los productos objetivo y las configuraciones del mapa de predicción.
En los casos en que los datos sean limitados, el modelo podría detectar signos de potencial mineral en una zona que se encuentra más allá de los objetivos conocidos. Según los datos disponibles y el proceso de ingeniería de características de la IA, esta zona puede surgir como un área de alto interés, sugiriendo que un muestreo adicional o una verificación en campo podrían ser valiosos.
Acceso y Navegación
Acceso y Navegación
1. Abrir el enlace
Haga clic en el enlace de solo lectura que recibió. Esto abrirá el mapa de predicción compartido directamente en la interfaz de DORA.
Nota: Si recibe un error de acceso, es posible que no se le haya otorgado permiso. Póngase en contacto con el remitente para solicitar acceso.
2. Revisar el resumen de un mapa de predicción
Cuando el mapa se carga, aparece automáticamente un resumen.
Incluye:
Los objetivos minerales y los umbrales de los productos.
El modelo utilizado en el experimento.
Una breve descripción escrita por el creador.
Puede reabrir el resumen en cualquier momento haciendo clic en el ícono de cuaderno en la esquina superior izquierda de la pantalla.
3. Familiaricese con la navegación de DORA
La vista predeterminada de su enlace de solo visualización del mapa de predicción está configurada por el propietario del mapa.
Esto significa que inicialmente puede ver resultados de VPS, grupos de objetivos, una vista aérea de la imagen satelital del área o una variación similar. Puede ajustar su perspectiva para inspeccionar mejor el mapa.
Utilice el panel de vista 3D para explorar el mapa:
Haga clic izquierdo y arrastre para rotar el modelo.
Haga clic derecho y arrastre para desplazarse lateralmente (mueva el modelo de lado a lado)
Use el desplazamiento del mouse o pellizque en un trackpad para acercar y alejar la vista
Haga clic en el icono de la brújula para restablecer la vista a la orientación en planta (vista superior).
Personalice su vista
Ajustar los resultados de VPS
Utilice el control deslizante de la leyenda de VPS para ajustar el rango de puntuación mostrado en el mapa:
Alternar capas 3D
Utilice el menú Capas 3D para activar o desactivar capas visuales individuales:
Ajustar la exageración vertical
Utilice el control deslizante Exageración vertical para amplificar o reducir las diferencias de elevación, haciendo que las características topográficas o del subsuelo sean más fáciles de ver:
Comprender la configuración del mapa
Comprender la configuración del mapa
La persona que configuró el mapa habrá utilizado su conocimiento de la industria y su experiencia geocientífica al ajustar cada configuración dentro de un mapa de predicción. Sin embargo, como espectador, puede resultar útil comprender el impacto que tiene cada paso en el proceso general del Mapa de Predicción.
Expanda las siguientes secciones para obtener más información sobre cada paso.
Paso 1: seleccione el área de interés
Paso 1: seleccione el área de interés
En este paso, se establece un Área de interés (AOI) para el experimento. Este paso le permite establecer el límite de sus funciones de entrada, asegurando que las predicciones se centren dentro del activo o área del proyecto.
Paso 2: características de entrada
Paso 2: características de entrada
En este paso, se seleccionan los datos de entrada y se agregan al experimento. Sus geocientíficos sabrán qué datos son más relevantes para el producto objetivo.
Los datos disponibles en este paso son el resultado del proceso de compilación de datos y de ingeniería de características realizado por el equipo de VRIFY, utilizando datos propietarios y datos públicos regionales disponibles.
Paso 3: configurar los datos de aprendizaje
Paso 3: configurar los datos de aprendizaje
En este paso, se definen los elementos objetivo y se separan los datos de aprendizaje en ejemplos positivos y negativos para nuestro algoritmo de clasificación de dos clases. Los archivos de datos utilizados en este paso son resultados conocidos, como ensayos de perforación o muestras de roca superficial.
En esta configuración, el umbral indica el grado mínimo que deben alcanzar los elementos objetivo para ser representados como un punto de datos de aprendizaje positivo. Los elementos que no alcancen el umbral de grado definido se representarán como un punto de aprendizaje negativo.
Paso 4: integrar características de entrada
Paso 4: integrar características de entrada
En este paso, sus geocientíficos seleccionan el algoritmo de IA más adecuado para el proyecto. VRIFY ofrece más de 10 modelos de Vision Transformer (ViT), cada uno entrenado para productos específicos y adaptado a diferentes entornos geológicos. También está disponible un modelo maestro versátil para usar en cualquier sistema mineral.
Paso 5: construir un modelo predictivo
Paso 5: construir un modelo predictivo
En esta sección, se aplica un clasificador de bosque aleatorio a sus datos integrados (generados en el paso anterior), generando sus resultados de VPS.
Las configuraciones en esta sección permiten definir cómo desea que el sistema agrupe los datos para el proceso de aprendizaje/prueba, lo que puede variar dependiendo de qué tan variados sean sus conjuntos de datos.
En otras palabras, aquí su equipo controla los grupos de entrenamiento y prueba que se utilizan para la validación del modelo.
Paso 6: identificar objetivos
Paso 6: identificar objetivos
Este último paso es donde se generaron sus objetivos de exploración. El resultado clave de este paso son sus grupos objetivo, que identifican áreas de alta prospectividad.
Por lo general, su equipo habrá comenzado revisando los resultados del modelo predictivo (incluidos los gráficos de control de calidad), ajustando los parámetros según sea necesario y luego revisando los resultados nuevamente.Es posible que hayan repetido este ciclo varias veces para refinar los objetivos que se muestran en esta sección del mapa.
A partir de este paso, el panel de visualización mostrará una visualización del puntaje de prospectividad generado a través de una variedad de tonos que representan los puntajes de prospectividad VRIFY (VRIFY Prospectivity Scores o VPS por sus siglas en inglés). Esto ayuda a refinar sus objetivos antes de exportar sus resultados finales.
Consejos
Comience con el resumen: ofrece un contexto importante, como el propósito del experimento y las decisiones tomadas durante la configuración.
Utilice capas estratégicamente: desactivar capas innecesarias puede ayudar a centrarse en funciones específicas.
Explore libremente: no podrás modificar el experimento, así que siéntase libre de hacer zoom, rotar e interactuar con el mapa para comprender mejor los resultados.
¿Aún tiene preguntas?
Si tiene preguntas o desea ayuda para interpretar el mapa, comuníquese con:
El propietario del mapa de predicción.
Su representante dedicado de DORA.
Correo electrónico: support@VRIFY.com